Articulo en Le Courrier sobre la situación de los prisioneros saharauis por Benito Perez
“Inquiétudes pour les détenues sahraouis” – 27.09.2017
Vinculo hacia el articulo : http://ouiso.recherche.parisdescartes.fr/wp-content/uploads/sites/42/2019/10/20190927-CM-Courrier-Geneve.pdf
Derechos humanos : Las represalias marroquíes contra Claude Mangin y su marido, el activista saharaui Nâama Asfari, preocupan a los expertos de la ONU. A instancias de su comisaria Ana Racu, el Comité contra la Tortura (CAT) de Naciones Unidas anunció este verano que visitaría las cárceles marroquíes. Desde 2016, y la condena de Rabat por este órgano de la ONU, el señor Asfari y sus dieciocho compañeros han visto cómo se deterioraban sus condiciones de detención. Cumpliendo una condena de treinta años de prisión, Nâama Asfari solo ha podido ver a su mujer una vez en tres años. La francesa, deportada de nuevo a su llegada a Marruecos el pasado mes de julio, estuvo la semana pasada en el Palacio de las Naciones de Ginebra para presentar nuevas denuncias individuales ante el Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU.
• DOCUMENTOS ADICIONALES
Informe del 42º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Intervención de Claude Mangin-Asfari el 17 de septiembre de 2019 a las 11h : La crise des droits humains au Sahara Occidental
Informe de la Liga de Protección de los Prisoneros Políticos Saharauis, septiembre de 2019 : Situation des 19 prisonniers politiques sahraouis de Gdeim Izik
À lire aussi

10ma conferencia del Circulo de Investigadores sobre el Oriente Medio – Mundos Arabes a través de las emociones (14-15 octubre 2025)
El Circulo de Investigadores sobre el Oriente Medio (CCMO) organiza su 10ª conferencia anual sobre « Los mundos árabes a través de las emociones ». Tendrá lugar el martes 14 y el miércoles 15 de octubre de 2025 en el Collège de France de París. Fundada en 2010, la...

“Sousveillance and Human Rights Activism in Moroccan-Occupied Western Sahara.”(D. Mark)
Desde la década de 1990 hasta 2020, el activismo de derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos pasó por un proceso de familiarización antes de servir a un nuevo propósito: como instrumento no violento en la lucha más amplia por la autodeterminación...

N°28 (2024) del Anuario Español de derecho internacional – Texto completo
Varios articulos de este dosier tratan del Sahara Occidental: - "Morocco, occupying power of Western Sahara: some notes about Spain’s foreign legal policy, the role of the Spanish doctrine and the rule of law in international relations"Jaume Ferrer Lloret - "Is...

Mesa redonda “Géopolitique du Sahara” en el Festival Internacional de Geografía 2022
Mesa redonda con Meriem Naïli, André Bourgeot y Virginie Collombier, dirigida por Julien Brachet“Géopolitique du Sahara” – 01.10.2022 Vinculo hacia el informe : https://www.clionautes.org/geopolitique-du-sahara.html El conflicto sin resolver del Sáhara...