Una serie de acontecimientos dramáticos desde 2020 han llevado a la escalada del conflicto del Sáhara Occidental: la reanudación de la guerra, un nuevo recrudecimiento de las violaciones de los derechos humanos, el reconocimiento por parte de la administración Trump de la anexión de Marruecos en violación del derecho internacional, la ruptura de los contactos con la embajada alemana en Rabat y la retirada del embajador de Marruecos de Alemania son acontecimientos sin precedentes que plantean muchas preguntas. El libro ofrece una visión completa de esta evolución políticamente explosiva.

© 2021, RegioSpectra

El conflicto del Sáhara Occidental se considera un conflicto olvidado del que el público germanoparlante sabe poco. Sin embargo, este conflicto colonial a las puertas de Europa es extremadamente importante para la estabilidad de la región. Académicos, políticos y activistas internacionales explican el contexto y la dinámica actual de este conflicto colonial, que continúa hasta nuestros días, a través de análisis bien fundamentados. Los autores se centran en el ámbito de actuación de los actores implicados. Abordan los puntos de vista y las oportunidades políticas del movimiento de liberación saharaui y los activistas saharauis, la monarquía marroquí, las Naciones Unidas y su misión de los Cascos Azules, las empresas internacionales, las ONG y los parlamentarios europeos y alemanes. En este panorama actualizado e indispensable de la última colonia de África, no sólo opinan numerosos expertos internacionales, sino también importantes actores alemanes. El volumen es el resultado del simposio en línea “Sáhara Occidental. Entre colonialismo, imperialismo y autodeterminación”, celebrado el 23 de abril de 2021. Eche un vistazo a las contribuciones de los eminentes académicos internacionales que participaron: Symposio Internacional sobre el Sahara Occidental (23.4.2021). El libro puede encargarse en librerías o directamente a la editorial. Los ensayos recopilados también están disponibles gratuitamente bajo el título «Westsahara-Konflikt». Los ensayos recopilados también están disponibles gratuitamente bajo el título “Westsahara-Konflikt. Zwischen Kolonialismus, Imperialismus und Selbstbestimmung“ y se pueden descargar aquí : http://www.freie-westsahara.eu/. Indice des materias : westsahara_contents

  • Título ​: Westsahara. Afrikas letzte Kolonie
  • Autor : Judit Tavakoli, Manfred O. Hinz, Werner Ruf et Leonie Gaiser (dir.)
  • Editor : RegioSpectra
  • Fecha de publicacion : Diciembre 2021
  • Numero de paginas : 374
  • ISBN : 978-3-947729-36-4
  • Precio : 27,90 €