“Algeria and the Sahelian Quandary : The limits of containment security policy” (Yahia Zoubir) in The Sahel: Europe’s african borders, European Institute of the Mediterranean (EUROMESCO), p.70-95, 2018
Varios analistas han ofrecido diferentes interpretaciones sobre el papel de Argelia en el Sahel. Por ejemplo, un investigador sostiene que «Argelia es reacia o incapaz de asumir un papel de liderazgo en la seguridad regional ahora que su rival libio se encuentra en la imposibilidad de hacerlo. La sospecha de que Argelia tiene una agenda oculta complica la coordinación de una respuesta eficaz al conflicto» (Boukhars, 2012). A pesar de las críticas similares sobre el papel de Argelia en el Sahel, es necesario analizar ese papel desde una perspectiva objetiva e intentar descifrar los fundamentos de la política argelina en la región. Muy a menudo, declaraciones como la anterior reflejan la dificultad de comprender los principios de la política exterior argelina; además, ignoran cómo perciben los responsables políticos argelinos sus acciones en el Sahel. Por lo tanto, en este capítulo se analizarán algunos de los fundamentos de la política exterior de Argelia, como la no injerencia en los asuntos internos de otros países, la no intervención de las fuerzas armadas fuera de las fronteras de Argelia y la oposición a la intervención extranjera en la región, lo que sugiere que los Estados de la región son responsables colectivamente de su seguridad regional. Esto podría aclarar algunas de las aparentes deficiencias de la política de Argelia en su vecindad meridional.
Articulo completo : https://www.euromesco.net/wp-content/uploads/2018/03/EuroMeSCo-Joint-Policy-Study-8_The_Sahel_Europe_African_Border.pdf
Articulo de Yahia Zoubir : Algeria and the Sahelian Quandary
À lire aussi

“El Tribunal de Justicia de la UE se toma la auto-determinación en serio: reflexiones sobre las sentencias del 04.10.2024” (R.M. Carlos)
En un momento en que el Frente Polisario y Marruecos libran una guerra jurídica a través de los tribunales europeos, el Tribunal de Justicia de la UE ha decidido finalmente anular los acuerdos comerciales sobre productos agrícolas y...

“Sousveillance and Human Rights Activism in Moroccan-Occupied Western Sahara.”(D. Mark)
Desde la década de 1990 hasta 2020, el activismo de derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos pasó por un proceso de familiarización antes de servir a un nuevo propósito: como instrumento no violento en la lucha más...

Desert Entanglements – The Making of the Badiya by Sahrawi Refugees of Western Sahara (G. Volpato)
Gabriele Volpato es profesor e investigador en la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo (Italia). Ha investigado distintas facetas de las relaciones entre el ser humano y la naturaleza entre campesinos cubanos, refugiados...

Saharan Winds – Energy Systems and Aeolian Imaginaries in Western Sahara (J. Allan)
Ante la crisis climática, se hace urgente una transición que abandone los combustibles fósiles. Pero el desarrollo de algunas energías renovables está propagando injusticias como la apropiación de tierras, la desposesión colonial y...