Articulo en Le Courrier sobre la situación de los prisioneros saharauis por Benito Perez
“Inquiétudes pour les détenues sahraouis” – 27.09.2017
Vinculo hacia el articulo : http://ouiso.recherche.parisdescartes.fr/wp-content/uploads/sites/42/2019/10/20190927-CM-Courrier-Geneve.pdf
Derechos humanos : Las represalias marroquíes contra Claude Mangin y su marido, el activista saharaui Nâama Asfari, preocupan a los expertos de la ONU. A instancias de su comisaria Ana Racu, el Comité contra la Tortura (CAT) de Naciones Unidas anunció este verano que visitaría las cárceles marroquíes. Desde 2016, y la condena de Rabat por este órgano de la ONU, el señor Asfari y sus dieciocho compañeros han visto cómo se deterioraban sus condiciones de detención. Cumpliendo una condena de treinta años de prisión, Nâama Asfari solo ha podido ver a su mujer una vez en tres años. La francesa, deportada de nuevo a su llegada a Marruecos el pasado mes de julio, estuvo la semana pasada en el Palacio de las Naciones de Ginebra para presentar nuevas denuncias individuales ante el Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU.
• DOCUMENTOS ADICIONALES
Informe del 42º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Intervención de Claude Mangin-Asfari el 17 de septiembre de 2019 a las 11h : La crise des droits humains au Sahara Occidental
Informe de la Liga de Protección de los Prisoneros Políticos Saharauis, septiembre de 2019 : Situation des 19 prisonniers politiques sahraouis de Gdeim Izik
À lire aussi

Nuevo artículo “Observed Participation: Sousveillance and Human Rights Activism in Moroccan-Occupied Western Sahara.”(D. Mark)
Desde la década de 1990 hasta 2020, el activismo de derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos pasó por un proceso de familiarización antes de servir a un nuevo propósito: como instrumento no violento en la lucha más amplia por la autodeterminación...
Webinar – Martes 15 de febrero de 2022 a las 18:00 horas: Acción no violenta en el contexto de la reanudación de la guerra en el Sáhara Occidental
"¡Un webinar para poner de relieve un conflicto en gran parte olvidado!" coorganizado por Non-Violence XXI y el Observatoire universitaire international du Sahara Occidental (OUISO) Programa: "La acción no violenta en el contexto de la reanudación de la guerra en el...
Los diputados Lecoq y Faucillon desafían al gobierno francés (acuerdos IRD-Marruecos)
Los parlamentarios Elsa Faucillon y Jean-Paul Lecoq cuestionaron al ministro francés para Europa y Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, y a la ministra francesa de Educación Superior e Investigación, Frédérique Vidal, sobre dos acuerdos de investigación firmados...
Mujeres del Sahara y el Sahel – Cuadernos L’Ouest saharien, 16
Noticia de publicación C. Evrard & E. Pettigrew, 2022, Femmes du Sahara-Sahel: Transformation sociales et conditions de vie, Cahiers L'Ouest saharien, n°16, 232 p. Hay pocos trabajos sobre la mujer en la literatura de humanidades y ciencias sociales en la región...