Los refugiados saharauis y el Estado saharaui en el exilio han tratado de hacer valer sus reivindicaciones sobre el Sáhara Occidental, la última colonia de África, mientras permanecen exiliados en campos de refugiados en Argelia. A través de un análisis del uso que hace el Estado saharaui de los contratos diferidos sobre recursos naturales, este artículo explora la acción política saharaui antes del referéndum sobre la autodeterminación y en previsión del mismo.

© 2025, Journal of the Royal Anthropological Institute (Vol. 31, N°2)

La autora sugiere que los contratos de recursos naturales liderados por los saharauis funcionan como un dispositivo financiero técnico que construye la propiedad y permite la acción política en previsión de la soberanía. A través de estos contratos, el Estado trabaja para producir simultáneamente tanto su propia existencia como su soberanía. Este artículo explora las nuevas formas políticas y económicas generadas por estos contratos, que posteriormente crean un terreno político en el que recursos que de otro modo serían inaccesibles y aparentemente prohibidos se convierten en espacios productivos de oportunidad para el desarrollo y el ejercicio de la soberanía en el presente.

  • Título : Selling the future state: making property for Sahrawi sovereignty in Western Sahara
  • Autor : Randi Irwin
  • Editor : Royal Anthropological Institute
  • Fecha de publicación : Junio 2025
  • Numero de paginas : 335-352
  • DOI https://doi.org/10.1111/1467-9655.14204