Nuestros expertos toman la palabra : Isaías Barreñada Bajo por YouTube
España en el conflicto del Sahara Occidental (1h02) – 01.06.2020
Vinculo hacia el video : https://www.youtube.com/watch?v=IOVklYOVFhg&t=7s&ab_channel=SolidarityRising
Este seminario aborda la cuestión del papel de España en el surgimiento y la continuación del conflicto del Sáhara Occidental. En 1976, España, antigua potencia colonial del Sáhara Occidental, quiso renunciar a sus responsabilidades como potencia administradora otorgadas por la ONU en el marco del proceso de descolonización. En opinión de Hans Corell, ex Secretario General Adjunto de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas, no podía legalmente haber renunciado a estas responsabilidades de forma unilateral. Por ello, muchos juristas consideran que sigue siendo la potencia administradora responsable de acompañar al territorio del Sáhara Occidental en su proceso de descolonización. A lo largo de las muchas décadas que ha durado el conflicto, las decisiones y actuaciones de España han tenido importantes repercusiones en su desarrollo. En este seminario, IsaÍas Barreñada Bajo las expone en profundidad, aportando explicaciones inteligibles. El vídeo es una repetición de una emisión en directo para la asociación humanitaria Solidarity Rising.
Isaías Barreñada Bajo es catedrático de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Sus áreas de investigación son la política exterior española y europea, y los conflictos en Palestina-Israel y el Sáhara Occidental. También es miembro del Comité Directivo del Observatorio Universitario Internacional sobre el Sáhara Occidental.
À lire aussi

10ma conferencia del Circulo de Investigadores sobre el Oriente Medio – Mundos Arabes a través de las emociones (14-15 octubre 2025)
El Circulo de Investigadores sobre el Oriente Medio (CCMO) organiza su 10ª conferencia anual sobre « Los mundos árabes a través de las emociones ». Tendrá lugar el martes 14 y el miércoles 15 de octubre de 2025 en el Collège de France de París. Fundada en 2010, la...

Review of African Political Economy (Vol. 52, N°184) – Articulos sobre recursos naturales en el Sahara Occidental
La Review of African Political Economy publicó en junio de 2025 (vol. 52, n.º 184) un número con seis artículos sobre la gestión de los recursos naturales del Sáhara Occidental, redactados por miembros de la OUISO (economía pesquera, relación entre la soberanía...

Nuevos articulos : Review of African Political Economy (F. Correale, S. Boulay y al.)
En la encrucijada entre la economía, la política y el estudio de los negocios, esta revista científica revisada por pares se compromete a fomentar la investigación de alta calidad y a promover la excelencia en la comprensión de la economía política africana. Publicada...

Nuevo articulo “Selling the future state: making property for Sahrawi sovereignty in Western Sahara” (R. Irwin)
Los refugiados saharauis y el Estado saharaui en el exilio han tratado de hacer valer sus reivindicaciones sobre el Sáhara Occidental, la última colonia de África, mientras permanecen exiliados en campos de refugiados en Argelia. A través de un análisis del uso que...