Seminario web entre OUISO y Non-Violence XXI retransmitido en YouTube
La acción no violenta en el contexto de la reanudación de la guerra en el Sáhara Occidental (1h13) – 15.02.2022
Después de tres décadas de alto el fuego en el Sáhara Occidental y a la espera de que Naciones Unidas (MINURSO) organizara un referéndum de autodeterminación, la guerra (1975-1991) entre la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y Marruecos por el control de este territorio se reanudó en noviembre de 2020. En este contexto de escalada militar y de tensiones diplomáticas regionales, queremos llamar la atención sobre las iniciativas de lucha no violenta que se han desarrollado en el Sáhara Occidental desde 1991 y su lugar actual en la búsqueda de soluciones al conflicto.
• ORGANISACIÓN : Oradores y organizaciones participantes
Este seminario web ha sido organizado conjuntamente por el Observatorio Académico Internacional del Sáhara Occidental (OUISO) y la organización sin ánimo de lucro Non-Violence XXI, que financia y defiende proyectos que promueven la no violencia, como actos de desobediencia civil, educación, mediación o intervención civil por la paz. Su anfitriona es Charlotte Secco, activista no violenta e investigadora asociada del Instituto de Investigación para la Resolución No Violenta de Conflictos (IRNC).
Tras una breve introducción a los debates, seguirán las siguientes conferencias :
Sébastien BOULAY (OUISO y Universidad Paris Cité) : Presentación del conflicto, sus problemas contemporáneos y las diferentes formas de lucha no violenta que se han desarrollado en el Sáhara Occidental
Mahfud CHEIKHALI (Activista para la organización sin ánimo de lucro NOVA en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf) : Objetivos, actualidad y dificultades de NOVA en la promoción y realización de acciones no violentas
Djimi EL-GHALIA (Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos, territorios ocupados) : Acción no violenta en los territorios ocupados por Marruecos en el Sáhara Occidental
Charlotte SECCO (IRNC y organización sin ánimo de lucro Non-Violence XXI) : La relevancia de la intervención civil por la paz en el Sáhara Occidental
À lire aussi

10ma conferencia anual del Circulo de Investigadores sobre el Oriente Medio – Mundos Arabes a través de las emociones (14-15 octubre 2025)
El Circulo de Investigadores sobre el Oriente Medio (CCMO) organiza su 10ª conferencia anual sobre « Los mundos árabes a través de las emociones ». Tendrá lugar el martes 14 y el miércoles 15 de octubre de 2025 en el Collège de France de París. Fundada en 2010, la...

“El Tribunal de Justicia de la UE se toma la auto-determinación en serio: reflexiones sobre las sentencias del 04.10.2024” (R.M. Carlos)
En un momento en que el Frente Polisario y Marruecos libran una guerra jurídica a través de los tribunales europeos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha decidido finalmente anular los acuerdos comerciales sobre productos agrícolas y pesqueros entre el Reino...

Nuevo artículo “Observed Participation: Sousveillance and Human Rights Activism in Moroccan-Occupied Western Sahara.”(D. Mark)
Desde la década de 1990 hasta 2020, el activismo de derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos pasó por un proceso de familiarización antes de servir a un nuevo propósito: como instrumento no violento en la lucha más amplia por la autodeterminación...

Desert Entanglements – The Making of the Badiya by Sahrawi Refugees of Western Sahara (G. Volpato)
Gabriele Volpato es profesor e investigador en la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo (Italia). Ha investigado distintas facetas de las relaciones entre el ser humano y la naturaleza entre campesinos cubanos, refugiados saharauis y nómadas del Sáhara...