En el marco del llamado Proceso de Barcelona, la Unión Europea ha celebrado varios acuerdos bilaterales con Marruecos destinados a consolidar su integración económica. El Acuerdo de Asociación UE-Marruecos de 2000 constituye el marco jurídico general para el desarrollo de las relaciones entre ambas partes.

© 2017, Peter Lang

En este contexto, en 2012 entró en vigor el nuevo Acuerdo sobre medidas recíprocas de liberalización de los productos agrícolas y pesqueros y en 2013 se estableció el Acuerdo de asociación en el sector pesquero. Reiteran y actualizan los acuerdos anteriores. Ninguno de ellos excluye expresamente el territorio del Sáhara Occidental del ámbito de aplicación, a diferencia de acuerdos similares negociados con otros países, como el pacto de libre comercio entre Marruecos y los Estados Unidos de América. La no exclusión del territorio del Sáhara Occidental plantea una serie de dudas sobre la conformidad de estos acuerdos con la legalidad internacional, no sólo en lo que respecta al principio de autodeterminación de los pueblos, sino también al principio de soberanía sobre los recursos naturales, la prohibición de explotar los recursos de un territorio bajo ocupación, la obligación de no reconocer situaciones surgidas ilegalmente y la prohibición de negociar un acuerdo con un país ocupante una vez iniciado el proceso de descolonización.

  • Título ​: The European Union Approach Towards Western Sahara
  • Autor : Marco Balboni, Giulia Laschi
  • Editor : Euroclio
  • Fecha de publicacion : 2017
  • Numero de paginas : 322
  • ISBN : 9782807601031
  • Precio : 60,00 €