Una película dirigida por Limam Boicha
“Leyudad, un viaje al pozo de los versos” (1h17) – 2016
Vinculo hacia la película : https://vimeo.com/192246074
• SINOPSIS : Un viaje poético de iniciación al corazón de la cultura saharaui
Limam Boisha, poeta saharaui residente en Madrid, confiesa que “se quada corto del Sáhara” y viaja al Sáhara Occidental para recuperar la inspiración de sus poemas. Allí, Hamida Abdullah le cuenta el viaje que hizo con el filósofo Belga Mohamed Salem y la poeta y erudita Bonanna Busseid, a Leyuad, en el corazón de Tiris, la tierra ancestral del pueblo saharaui, un viaje que les mostró Badi Mohamed Salem, el poeta saharaui vivo más antiguo. Un viaje largo y difícil, en busca de inspiración, a la fuente de la poesía, un viaje poético y emocional. En Leyuad, el poeta Sidi Brahim les espera en su tienda, donde les introducirá en los milagros de un lugar único, y les sumergirá en los mitos y secretos de los genios del desierto, « los que no se pueden nombrar ».
• SOBRE LIMAM BOICHA
Nacido en el Sáhara Occidental, el poeta pasó la mayor parte de su infancia en el desierto antes de exiliarse con su familia a los campos de refugiados de Tinduf al comienzo de la guerra. Tras pasar unos años en Argelia, decidió marcharse a Cuba, de donde regresó licenciado en periodismo. Cuando regresó de joven a Tinduf, su tierra natal, trabajó varios años en la radio nacional saharaui. En un último viaje, abandonó finalmente el suroeste de Argelia rumbo a las Islas Canarias (España). Allí se convirtió en activista cultural y pronunció numerosas conferencias y lecturas. Poeta apasionado, escribió su propia colección titulada Los versos de la madera y prestó su pluma a poetas saharauis, cuyas obras tradujo del hassanya al español en colaboración con varios antropólogos de la Universidad Autónoma de Madrid. En 2005 funda el grupo “Generación de la Amistad” con otros 8 poetas saharauis que han abandonado los campamentos de Tinduf con destino a España. Este grupo dio nombre a la primera antología de poesía saharaui contemporánea. La última publicación de Limam Boicha, Les rites de la tente: poésie sahraouie contemporaine (marzo de 2018, publicado por Atelier du Tilde), es una colección que combina el hassanya y el español, en la encrucijada de la antropología y la poesía. El autor vive actualmente en Barcelona.
À lire aussi

10ma conferencia del Circulo de Investigadores sobre el Oriente Medio – Mundos Arabes a través de las emociones (14-15 octubre 2025)
El Circulo de Investigadores sobre el Oriente Medio (CCMO) organiza su 10ª conferencia anual sobre « Los mundos árabes a través de las emociones ». Tendrá lugar el martes 14 y el miércoles 15 de octubre de 2025 en el Collège de France de París. Fundada en 2010, la...

“Sousveillance and Human Rights Activism in Moroccan-Occupied Western Sahara.”(D. Mark)
Desde la década de 1990 hasta 2020, el activismo de derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos pasó por un proceso de familiarización antes de servir a un nuevo propósito: como instrumento no violento en la lucha más amplia por la autodeterminación...

Desert Entanglements – The Making of the Badiya by Sahrawi Refugees of Western Sahara (G. Volpato)
Gabriele Volpato es profesor e investigador en la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo (Italia). Ha investigado distintas facetas de las relaciones entre el ser humano y la naturaleza entre campesinos cubanos, refugiados saharauis y nómadas del Sáhara...

Saharan Winds – Energy Systems and Aeolian Imaginaries in Western Sahara (J. Allan)
Ante la crisis climática, se hace urgente una transición que abandone los combustibles fósiles. Pero el desarrollo de algunas energías renovables está propagando injusticias como la apropiación de tierras, la desposesión colonial y prácticas destructivas para el medio...