Nuestros expertos toman la palabra : Meriem Naïli por YouTube
Entender la batalla legal sobre la explotación de los recursos naturales en el Sáhara Occidental (0h27) – 15.05.2020
Vinculo hacia el video : https://www.youtube.com/watch?v=0Yy5KosKrRY&ab_channel=SolidarityRising
El Sáhara Occidental es un territorio no autónomo cuyos recursos naturales son de gran interés para ambas partes del conflicto. Su explotación es una herramienta importante en el proceso de negociación, dada su contribución al establecimiento de la autoridad de una u otra parte sobre el territorio en cuestión. Su inclusión en el ámbito territorial de dos importantes acuerdos comerciales y de asociación entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos (que controla alrededor del 80 % del territorio) ha sido recientemente objeto de una acción judicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Las sentencias de 2016 y 2018 establecieron claramente que el Sáhara Occidental y Marruecos son dos territorios separados y que, para que los acuerdos se apliquen al primero, es necesario el consentimiento del pueblo saharaui.
Este seminario en línea, organizado en colaboración con Solidarity Rising, examina el contexto, el contenido y el impacto de estas decisiones en el proceso político más amplio, poniendo de relieve las debilidades de un sistema aparentemente diseñado para defender el Estado de derecho.
Meriem Naïli es doctora en Seguridad, Conflictos y Derechos Humanos por la Universidad de Exeter y profesora asistente temporal (ATER) de Derecho en la Universidad de Grenoble Alpes. Su trabajo se centra en los derechos humanos y la resolución de conflictos en el Sáhara Occidental. Le interesa especialmente la cuestión de la falta de acceso a los recursos naturales por parte de un pueblo no autónomo y ocupado, y su impacto en la expresión del derecho a la autodeterminación. También es miembro del comité ejecutivo de la organización británica Western Sahara Campaign UK y del comité directivo del Observatorio Universitario Internacional para el Sáhara Occidental de la Universidad Paris Cité.
À lire aussi

“El Tribunal de Justicia de la UE se toma la auto-determinación en serio: reflexiones sobre las sentencias del 04.10.2024” (R.M. Carlos)
En un momento en que el Frente Polisario y Marruecos libran una guerra jurídica a través de los tribunales europeos, el Tribunal de Justicia de la UE ha decidido finalmente anular los acuerdos comerciales sobre productos agrícolas y pesqueros entre el Reino cherifiano...

Saharan Winds – Energy Systems and Aeolian Imaginaries in Western Sahara (J. Allan)
Ante la crisis climática, se hace urgente una transición que abandone los combustibles fósiles. Pero el desarrollo de algunas energías renovables está propagando injusticias como la apropiación de tierras, la desposesión colonial y prácticas destructivas para el medio...

N°28 (2024) del Anuario Español de derecho internacional – Texto completo
Varios articulos de este dosier tratan del Sahara Occidental: - "Morocco, occupying power of Western Sahara: some notes about Spain’s foreign legal policy, the role of the Spanish doctrine and the rule of law in international relations"Jaume Ferrer Lloret - "Is...

Festival Internacional de Geografía 2022 en video
Intervención de Meriem Naïli y Sébastien Boulay en el Festival Internacional de Geografía (FIG)“Un désert très convoité : le Sahara Occidental” (1h20) – 01.10.2022 Vinculo hacia el video : https://www.youtube.com/watch?v=x_gd6fDTZM0 « El Sáhara Occidental y el...