Una película dirigida por Michel Tabet y Sébastien Boulay, producida por el CEPED (Universidad Paris Cité – IRD) y ERC Cap Sahara Project
“SAHARA, les voix des martyrs” (1h12) – 2020
Película disponible aquí : https://www.youtube.com/watch?v=IA_RDZJixq4&ab_channel=Ceped-CentrePopulation%26D%C3%A9veloppement
• SINOPSIS
Esta película de 75 minutos se realizó en el marco del programa « CapSahara » del Consejo Europeo de Investigación (ERC). Se desarrolla en los campamentos de refugiados saharauis que existen desde 1975 cerca de Tinduf, en el suroeste de Argelia, y aborda el legado de las víctimas de la violencia masiva entre la población saharaui, la creación de figuras de mártires y el significado político del sacrificio en la actualidad. Nos lleva a una investigación filmada realizada por dos antropólogos y su compañera saharaui entre las familias de los mártires y los heridos graves de la guerra del Sáhara (1975-1991). A medida que se desarrolla la película, se cuenta la historia de un centro de rehabilitación de heridos de guerra conocido por todos con el enigmático nombre de Al-Madrasa, « la escuela ». Cientos de funcionarios, profesores y ejecutivos del incipiente Estado saharaui se formaron en esta escuela, creada a principios de los años 80, en plena guerra del Sáhara, a pocos kilómetros de la sede del gobierno en Rabouni.
A través de la historia de este centro y en el transcurso de este roadtrip saharaui, se desvela la historia de quienes se sacrificaron por la liberación de su tierra, afloran las condiciones de vida de los refugiados y sus allegados (cuidadores y familias), emerge la memoria de los mártires saharauis a través de los poemas compuestos y musicados en su honor, y la cuestión de la transmisión de la lucha política entre tres generaciones recorre los debates.
• SOBRE LOS DIRECTORES
Michel Tabet es un antropólogo y cineasta franco-libanés cuyo enfoque se sitúa en la encrucijada entre el documental y las ciencias sociales. Ha dedicado numerosos trabajos a los rituales religiosos en el mundo árabe (Líbano, Siria, Argelia) y ha trabajado con músicos y bailarines en proyectos experimentales. Colabora regularmente con expertos e investigadores, en particular del CNRS y del Instituto de Investigacion para el desarollo (IRD), para elaborar encuestas cinematográficas. También trabaja en temas relacionados con la sociedad civil y la democracia. Sus documentales se centran en el modo en que las personas utilizan sus cuerpos y sus palabras para habitar y crear mundos.
Sébastien Boulay es antropólogo, profesor en la Universidad de París y miembro de la UMR 196 CEPED (Centro Población y Desarrollo). Lleva investigando en Mauritania desde 1999 y en el Sáhara Occidental desde 2011. Su trabajo actual se centra en el papel de las producciones artísticas (sobre todo satíricas y humorísticas, pero también elegíacas) y de los nuevos medios de comunicación en las luchas políticas en curso en la región.
À lire aussi

10ma conferencia anual del Circulo de Investigadores sobre el Oriente Medio – Mundos Arabes a través de las emociones (14-15 octubre 2025)
El Circulo de Investigadores sobre el Oriente Medio (CCMO) organiza su 10ª conferencia anual sobre « Los mundos árabes a través de las emociones ». Tendrá lugar el martes 14 y el miércoles 15 de octubre de 2025 en el Collège de France de París. Fundada en 2010, la...
MINWEB – Minorías, identidades en línea y circulación de mensajes políticos en la web en el Sáhara (2014-2017)
MINWEB – Ciudad de Paris (Programa Emergence) Vinculo hacia el sitio web del programa : https://www.ceped.org/fr/projets-acheves/article/minweb-minorites-identites?lang=fr • Director científico : Lafay Marina (Centro Poblacion y Desarollo, CEPED) • Descripcion...
Análisis de la gestión y explotación de los recursos naturales durante el conflicto: el caso del Sáhara Occidental (2018-2020)
Análisis de la gestión y explotación de los recursos naturales en periodo de conflicto : el caso del Sáhara Occidental– Universidad de Granada (Code : CSO2017-86986-P) • Financiación : Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. • Importe concedido : 38...
CAPSAHARA – Enfoques críticos de la política, el activismo social y la militancia islámica en la región del Sáhara Occidental (2017-2022)
CAPSAHARA – Consejo Europeo de Investigacion STG-716467-2016 (2017-2022) Vinculo hacia el sitio web del programa : https://capsahara-cria.fcsh.unl.pt/#http://capsahara-cria.fcsh.unl.pt/#!/project • Director científico : Francisco Freire (Centro em Rede de...