Publicaciones
“El Tribunal de Justicia de la UE se toma la auto-determinación en serio: reflexiones sobre las sentencias del 04.10.2024” (R.M. Carlos)
En un momento en que el Frente Polisario y Marruecos libran una guerra jurídica a través de los tribunales europeos, el Tribunal de Justicia de la UE ha decidido finalmente anular los acuerdos comerciales sobre productos agrícolas y...
Nuevo artículo “Observed Participation: Sousveillance and Human Rights Activism in Moroccan-Occupied Western Sahara.”(D. Mark)
Desde la década de 1990 hasta 2020, el activismo de derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos pasó por un proceso de familiarización antes de servir a un nuevo propósito: como instrumento no violento en la lucha más...
Desert Entanglements – The Making of the Badiya by Sahrawi Refugees of Western Sahara (G. Volpato)
Gabriele Volpato es profesor e investigador en la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo (Italia). Ha investigado distintas facetas de las relaciones entre el ser humano y la naturaleza entre campesinos cubanos, refugiados...
Saharan Winds – Energy Systems and Aeolian Imaginaries in Western Sahara (J. Allan)
Ante la crisis climática, se hace urgente una transición que abandone los combustibles fósiles. Pero el desarrollo de algunas energías renovables está propagando injusticias como la apropiación de tierras, la desposesión colonial y...
Arena en los ojos – Memoria y silencio de la colonización española de Marruecos y el Sáhara Occidental (L. Casielles)
Arena en los ojos se trata de un ambicioso y cuidadoso ensayo que recoge 15 años de investigación, lecturas y viajes (Larache, Sidi Ifni, El Aaiún...) en torno a esta historia de la que sabemos poco: la de las colonias españolas en estas...
Conflict and Peace in Western Sahara (J. Besenyó, J. Huddleston et Y. H. Zoubir)
Este libro ofrece un análisis exhaustivo de la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental), centrándose en sus actividades, composición, propósito y futuro operativo. El enfoque del libro es amplio, y...
Poemario : Exhortación (M. Salem Badi)
Este libro es una colección de poemas escritos por Badi en la última etapa de su vida. En él se enfrenta resueltamente a la fragilidad humana y a la muerte, experiencias universales. Vivir exiliado en un campo de refugiados del sur de...
Tesis : Peacekeeping and International Human Rights Law, a Study of the MINURSO (M. Naïli)
La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) fue creada por la resolución 690 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en 1991. Esta resolución preveía el nombramiento de un...
Les enfants des nuages. Une ethnologue dans la tourmente saharienne (S. Caratini)
Esta es la historia de una joven inexperta que se adentra en el desierto mauritano en busca de los grandes nómadas Rgaybat, «hijos de las nubes», y que acaba encontrando allí a unos guerrilleros. Siguiéndola a través de los misterios...
Breve historia del Sahara Occidental (I. Barreñada)
Casi 50 años después de que España abandonara el Sáhara, el conflicto saharaui sigue marcando la política exterior española en la región. El Sáhara Occidental es un ejemplo ilustrativo de un conflicto que la comunidad internacional ha...
Rebelarse en el desierto. Movilizaciones políticas en el oeste sahariano (F. Correale, L. Feliu et A. López Bargados)
El Sáhara Occidental es un espacio histórico y cultural innegable. Poblado desde hace siglos por grupos humanos dedicados esencialmente al nomadismo pastoril, unidos por una lengua común (el hassaniyya, un dialecto árabe) y una tradición...
Westsahara. Afrikas letzte Kolonie (J. Tavakoli, M. O. Hinz, W. Ruf et L. Gaiser)
Una serie de acontecimientos dramáticos desde 2020 han llevado a la escalada del conflicto del Sáhara Occidental: la reanudación de la guerra, un nuevo recrudecimiento de las violaciones de los derechos humanos, el reconocimiento por...
Au nord du Sud : Espace, valeurs et passion au Sahara atlantique (C. C. Mitatre)
Claire Cécile Mitatre es antropóloga y profesora en la Universidad Paul-Valéry Montpellier 3 y en la Escuela Politécnica París-Saclay, y miembro del CERCE (EA 4584-E1). Desde 2003, realiza investigaciones sobre los saharauis del Sáhara...
Estados Unidos en la guerra del Sáhara Occidental (D. Garí)
Este libro analiza la política de las administraciones norteamericanas en el conflicto del Sáhara a través de los documentos recientemente desclasificados de la Secretaría de Estado. En sus primeros años, la guerra del Sáhara Occidental...
Tesis : Étude de cas sur les activités économiques françaises au Sahara Occidental (A. Quéré)
Fosfatos, pesca, mercados públicos, turismo... Los recursos económicos del Sáhara Occidental son numerosos y atraen a empresas extranjeras, incluidas empresas francesas. Sin embargo, el Sáhara Occidental es un territorio con un estatuto...
Poetas y poesía del Sáhara Occidental. Antropología de la poesía nacional saharaui (J. C. Gimeno Martin y al.)
Esta antología reúne una colección de poemas nacionales saharauis. Traducidos del hasanya al español por el colectivo antropológico Generación de la Amistad, nos sumergen en el descubrimiento de un arte esencial para la sociedad saharaui....
Nomads and nation-building in the Western Sahara : gender, politics and the Sahrawi (K. Isidoros)
Legendarios desde hace más de tres mil años, feroces guerreros nómadas y conductores de camellos que dominaron el comercio transahariano de caravanas, los saharauis son hoy admirados como soldados-hombres de Estado y...
Résistance silencieuse – Femmes, dictatures et genderwashing au Sahara occidental et en Guinée équatoriale (J. Allan)
Las antiguas colonias africanas de España -Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental- comparten historias similares. Ambas se encuentran bajo el yugo de regímenes autoritarios y están reconocidas por las organizaciones de derechos humanos...
La Sección Femenina en la provincia de Sahara (E. Bengochea Tirado)
En 1961, la Sección Femenina de FET y de las JONS comenzó a establecerse en las colonias españolas de África con las mismas funciones que había desempeñado en la España peninsular desde 1939. Esta institución, que se originó como el ala...
Suma bibliografica y documental de Sahara Occidental, Ifni y Marruecos meridional (P. I. De Dalmases y De La Olabarria)
El interés por el colonialismo español en África se ha manifestado de manera muy diferente según el territorio. La proximidad, por un lado, y el conflicto, por otro, de Marruecos han dado lugar a una abundante literatura. Le siguen los...
The Western Sahara : Selected primary legal sources. 15 basic statements on the conflict (C. R. Miguel, Y. Blanco Souto, M. Ponce de Leon Iglesias)
En este libro, el lector no encontrará la opinión personal de los autores sobre la cuestión del Sáhara Occidental, en el marco del Derecho Internacional, sino una obra en la que los autores han buscado, seleccionado y ordenado los...
Tesis : Le droit de souveraineté permanente sur les ressources naturelles dans les territoires occupés et non autonomes (H. Hadj Cherif)
Nuestra tesis surgió de la constatación inicial de que el derecho de soberanía permanente sobre los recursos naturales en los territorios ocupados y no autónomos sigue sin ser respetado por varios actores de la escena internacional,...
Río de Oro (L. Haidar y M. De Paz Sanchez)
En julio de 1894, el teniente de infantería de marina Joaquín España pintó el siguiente cuadro de los nativos de la costa africana: "Son un coñazo, exigentes, vengativos, desconfiados y astutos, muy acostumbrados a la vagancia, la...
Sahara Occidental. Conflit oublié, populations en mouvement (S. Boulay y F. Correale)
El conflicto del Sáhara Occidental sigue siendo poco conocido y demasiado poco documentado, sobre todo en Francia. Sin embargo, este «contencioso» territorial, que se remonta a los años sesenta y setenta, es esencial comprenderlo hoy en...
Profit over peace in Western Sahara (H. Erik, P. Mario y S. Jeffrey)
Profit over Peace in Western Sahara examina el papel de los recursos naturales en la ocupación de la última colonia de África. Poco conocido por el gran público, Naciones Unidas considera que el territorio del Sáhara Occidental está...
Identités et changement socioculturel dans l’Ouest saharien (P. Bonte)
Este libro examina la evolución del Sáhara Occidental dentro de las fronteras impuestas a las poblaciones locales por los colonizadores españoles y franceses, una evolución marcada por un tardío proceso de descolonización que, según las...
Western Sahara’s Protracted Decolonization (R. Ojeda Garcia, V. Veguilla, I. Fernandez Molina)
Este libro explora las huellas del paso del tiempo en el prolongado e intratable conflicto del Sáhara Occidental. Los autores ofrecen un análisis a múltiples niveles de los últimos acontecimientos, desde el escenario global al local,...
The European Union Approach Towards Western Sahara (M. Balboni, G. Laschi)
En el marco del llamado Proceso de Barcelona, la Unión Europea ha celebrado varios acuerdos bilaterales con Marruecos destinados a consolidar su integración económica. El Acuerdo de Asociación UE-Marruecos de 2000 constituye el marco...
Las víctimas de minas en el Sáhara Occidental (C. Martin Beristain, G. Sepulveda Aparicio y E. Escobar Casas)
Esta investigación se basa en los testimonios de 154 saharauis víctimas de las minas a ambos lados del muro construido por Marruecos y de testigos clave. Da cuenta del impacto de este problema silenciado, de la alteración del modo de vida...
Culture et politique dans l’Ouest Saharien : Arts, Activisme et Etat dans un espace de conflits (S. Boulay, F. Freire)
La región del Sáhara Occidental se describe a menudo como un espacio «endémico» de inestabilidad política: la secesión del norte de Mali en 2012 y el derrocamiento de Amadou Toumani Touré, las tensiones renovadas en el Sáhara Occidental,...
Sovereignty in Exile : A Saharan Liberation Movement Governs (A. Wilson)
Sovereignty in Exile explora la soberanía y el poder estatal a través del caso de un movimiento de liberación que se propuso convertirse en un Estado. La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) fue fundada por el Frente Polisario tras...
Les récits d’origine. Contribution à la connaissance du passé ouest-saharien (P. Bonte)
Basándose en el análisis estructural de los mitos, Pierre Bonte propone un método para abordar los «relatos de origen» del Sáhara Occidental, cuyo estatus en el ámbito de la literatura oral (leyendas, mitos, epopeyas, sagas) sigue sin...
Nuevo articulo “La génération sahraouie de la guerre : des études à Cuba à la migration économique en Espagne” (C. Gomez Martin)
La guerra saharaui-marroquí (1975-1991) estuvo definida por la lucha regional entre Marruecos y Argelia por el liderazgo en el Magreb, así como por las tensiones internacionales de la Guerra Fría. Este contexto influyó tanto en el...
Études de linguistique ouest-saharienne (C. Taine-Cheikh)
Este primer volumen de una serie de cuatro lleva por subtítulo Sociolinguistique de l'aire hassanophone. Reúne doce estudios publicados entre 1989 y 2013, que abordan diferentes aspectos de la relación que la sociedad morisca tiene (o ha...
La Generación de la amistad : Poésie sahraouie (L. Boicha, S. A. Hamudi, y al.)
Generación de la amistad, la primera antología bilingüe español-francés de poesía saharaui contemporánea, reúne las voces de ocho grandes poetas. A través de una selección de sus más bellos poemas, esta obra cuenta la historia del exilio...
Sahara Occidental, 40 años después (I. Barreñada, R. Ojeda García, M. Guindo y al.)
España se retiró del Sahara Occidental en 1976 sin haber cumplido con la obligación de descolonizar completamente el territorio. Cuarenta años después la cuestión sigue pendiente. Marruecos sigue ocupando el territorio, sin ningún...
Numero tematico “Sahara occidental: mémoires, culture, histoires” (F. Correale, J. C. Gimeno Martin)
Este número de los Cahiers d'EMAM es un número temático bilingüe dedicado al Sáhara Occidental. Reúne los resultados de un proyecto de investigación de tres años (2008-2011) financiado por el Ministerio español de Ciencia y Educación y...