La revista Moyen-Orient publicó en el 4º trimestre de 2016, n°32, un dossier especial sobre el Sáhara Occidental. Este número incluye 4 contribuciones, algunas de ellas escritas por miembros de la OUISO. Encontrará los PDF a continuación:
- Wilson A., “Regards intimes sur un conflit : changements sociaux chez les Sahraouis” in Moyen-Orient, N°32, 2016, pp. 73-77
- Correale F., “Repères histoire : Quelques données sur le début de la lutte de libération sahraouie” in Moyen-Orient, N°32, 2016, pp. 78-79
- Boulay S. & Buquet J., “Guerre du web et activistes des médias au Sahara occidental” in Moyen-Orient, N°32, 2016, pp. 80-85
- Veguilla del Moral V., “Dakhla : Transformation d’une ville sous occupation” in Moyen-Orient, N°32, 2016, pp. 86-91
Queremos dar las gracias al director de esta publicación, Guillaume Fourmont, que ha accedido amablemente a que la OUISO ponga en línea estos 4 artículos.
À lire aussi

La gestión de los recursos pesqueros en el Sahara Occidental (2021-2023)
La gestión de los recursos pesqueros en el Sahara Occidental. Economía, gobierno y representación en torno a la explotación del caladero saharaui - Universidad Pablo de la Olavide • Financiación : Fondos FEDER (Fondos europeos para el desarollo regional) de la...

10ma conferencia anual del Circulo de Investigadores sobre el Oriente Medio – Mundos Arabes a través de las emociones (14-15 octubre 2025)
El Circulo de Investigadores sobre el Oriente Medio (CCMO) organiza su 10ª conferencia anual sobre « Los mundos árabes a través de las emociones ». Tendrá lugar el martes 14 y el miércoles 15 de octubre de 2025 en el Collège de France de París. Fundada en 2010, la...

“El Tribunal de Justicia de la UE se toma la auto-determinación en serio: reflexiones sobre las sentencias del 04.10.2024” (R.M. Carlos)
En un momento en que el Frente Polisario y Marruecos libran una guerra jurídica a través de los tribunales europeos, el Tribunal de Justicia de la UE ha decidido finalmente anular los acuerdos comerciales sobre productos agrícolas y pesqueros entre el Reino cherifiano...

Nuevo artículo “Observed Participation: Sousveillance and Human Rights Activism in Moroccan-Occupied Western Sahara.”(D. Mark)
Desde la década de 1990 hasta 2020, el activismo de derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos pasó por un proceso de familiarización antes de servir a un nuevo propósito: como instrumento no violento en la lucha más amplia por la autodeterminación...