Articulo de Rosa Moussaoui por L’Humanité sobre la situacion del prisionero Saharaui Naâma Asfari
“Sahara Occidental. Claude Mangin-Asfari, la Française qui défie le Roi du Maroc” – 07.05.2018

Vinculo hacia el articulo : https://www.humanite.fr/sahara-occidental-claude-mangin-asfari-la-francaise-qui-defie-le-roi-du-maroc-654911


 

Desde el 18 de abril de 2018, la francesa Claude Mangin-Asfari está en huelga de hambre para obtener el derecho de visita para su marido Naâma Asfari, preso político en Marruecos. Su decisión fue tomada tras ser deportada por cuarta vez por las autoridades marroquíes. Claude Mangin lleva dos años intentando sin éxito visitar a su marido, que lleva 7 años en prisión.

El activista saharaui Naâma Asfari es una figura destacada de la resistencia pacífica contra la ocupación marroquí del Sáhara Occidental. Fue detenido tras el desmantelamiento del campamento de protesta de Gdeim Izik y los enfrentamientos del 8 de noviembre de 2010, que se cobraron la vida de 11 miembros de las fuerzas de seguridad. El verano pasado, tras un controvertido juicio, el Tribunal de Apelación de Salé confirmó el veredicto de los tribunales militares y lo condenó a treinta años de prisión.

Trabajaba para el Comité Católico contra el Hambre y por el Desarrollo (CCFD) cuando en 1990 se marchó al campo de refugiados de Tinduf (Argelia). Conmovida por las condiciones de los refugiados y su lucha política, decidió quedarse dos años más. Fue durante este periodo cuando conoció a Naâma Asfari, entonces estudiante de Derecho Internacional en la Universidad de Nanterre […]. Se casaron en 2003 en Tan-Tan (Marruecos).

Cuando su marido fue encarcelado en 2010, decidió luchar por su liberación y lo visitó durante las vacaciones escolares hasta 2016, cuando las autoridades marroquíes se negaron a permitirle ver a su marido por primera vez.

Desde la habitación que ocupa sobre el ayuntamiento de Ivry sur Seine, recibe a todos los que desean mostrarle su apoyo y continúa su lucha por la liberación de su marido.

À lire aussi