Sinopsis :

Con humor, vitalidad y escenas extravagantes, Hamada traza el insólito retrato de un grupo de jóvenes amigos que viven en un campo de refugiados en medio del Sáhara. Un campo de minas y la segunda muralla militar más grande del mundo los separan de su país, del que solo conocen las historias que les cuentan sus padres. Son los saharauis y hace más de 40 años que fueron abandonados en este campo de refugiados en medio del desierto, tras ser expulsados por Marruecos del Sáhara Occidental. Atrapados en algún lugar entre la vida y la muerte, Sidahmed, Zaara y Taher se niegan a dejarse vencer. Pasan sus días reparando coches que no les llevarán a ninguna parte, luchando en vano por un cambio político y utilizando su elocuencia y su fuerza creativa para denunciar la realidad que les rodea y ampliar los límites del campo.

Eloy Domínguez Serén, nacido en Simes, Galicia, se instaló en Suecia en 2012. Allí realizó su primer cortometraje. Tres años más tarde, dio el salto al largometraje con No Cow on the Ice, premiado en Toulouse, Filmadrid, Play-Doc, L’alternativa y Márgenes. Su nuevo documental, Hamada, presentado en el IDFA, ganó el premio a la mejor película española en el Festival de Gijón. Actualmente se encuentra en la sección Documentales nórdicos del Festival de Gotemburgo.

Tráiler de la película : https://www.eloydseren.com/HAMADA

À lire aussi